Los principios básicos de Relaciones desequilibradas
Los principios básicos de Relaciones desequilibradas
Blog Article
Idealización. La persona dependiente idealiza a su pareja de tal manera que no es capaz de ver carencia pesimista en él o en ella; se venera a la pareja como si de un Altísimo o de un ser superior se tratara. El dependiente asume que su pareja es el ser más maravillo que ha conocido no, es ideal porque es perfect@, no se equivoca nunca, no comete errores, no se imagina su vida sin él o sin ella y hará todo lo que esté a su capacidad para apoyar la relación. En este punto, la persona dependiente sobrevalorará las cualidades de su pareja e infravalorará las propias.
Si alguna momento has sentido que no puedes estar sin tu pareja, es posible que estés experimentando dependencia emocional. A dios gracias, superarlo es posible con las herramientas y estrategias adecuadas.
El fin último de estos cuentos es estar unido a la persona amada, siendo: un fracaso el no conseguirlo y un final acertado, casarse y tomar perdices.
La dependencia emocional puede tener un impacto profundo en la calidad de tu vida y en las relaciones que te rodean. Te relato cuales son algunas de las principales consecuencias que podrían afectarte y a las que tienes que prestar atención:
El amor verdadero es más que un sentimiento y la pasión orquestada por una serie de neurotransmisores. Al inicio cuenta con unos elementos particulares:
El amor verdadero tiene un impacto significativo en el bienestar emocional de las personas. Desde una perspectiva psicológica, se pueden hacer varias reflexiones sobre este tema.
El almacenamiento o entrada técnico es necesario para crear perfiles de favorecido para expedir publicidad, o para rastrear al agraciado en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Los miedos alrededor de el futuro y hacia lo que pueda ocurrir con esa relación presente tampoco importa. Porque no hay temores, solo la convicción de que aquello que se quiere, se cuida y se disfruta aquí y ahora.
En primer lugar, tendremos que trabajar nuestra autoestima y animar aquellos here pensamientos que nos hagan reparar perfectamente con nosotros mismos, que cualquiera no sienta lo mismo por nosotros no significa que no valgamos la pena.
Este es el aprendizaje más primordial e importante para superar la dependencia en las relaciones. La dependencia nace delante todo de ciertas emociones que gestionamos de forma disfuncional.
La necesidad de afecto básica que todo ser humano necesita se convertirá en dependencia emocional cuando las conductas que desplegamos para satisfacerla sean patológicas y desproporcionadas.
El amor verdadero también implica un crecimiento y crecimiento personal continuo. Las personas en relaciones basadas en este sentimiento tienden a fomentar y celebrar el crecimiento personal y profesional de su pareja, incluso cuando este crecimiento implica desafíos para la relación.
La resolución de este punto está muy ligada al primero; es afirmar, necesitamos trabajarnos y cuidarnos a nosotros mismos para no caer en la “necesidad”
Muchas veces, el dependiente quiere que todo su entorno reconozca que su pareja es superior y que le colmen de alabanzas y respetos, lo que al no ocurrir, hace que se mantenga el enfrentamiento y los conflictos.